manual de supervivencia mir
Claves estoicas para sobrevivir al examen
*Con la compra aceptas los términos y condiciones Terms & Conditions

Sobre el libro
Este manual no va sobre aprender simples técnicas de estudio para aprobar el MIR. Es mucho más, es condesar las enseñanzas estoicas y destilarlas para aprender a aplicarlas al MIR y a las futuras pruebas que aparezcan en tu vida.
Experiencias personales de los autores Víctor y Miguel en su preparación para el examen, añadido a un gran número de obras de autores clave como Viktor Frankl (“El hombre en busca de sentido”), Jordan Peterson (“12 reglas para vivir”) y, por supuesto, de los principales impulsores del movimiento estoico desde Zenón de Citio, su fundador, pasando por Séneca, Cicerón, Epicteto o Marco Aurelio. Una revisión de la literatura y de experiencia aplicada al MIR.
Desarrolla herramientas estoicas para comprender la verdadera importancia de afrontar este reto con mayor naturalidad, aceptación y tolerancia, para comprender que la vida va más allá del examen.
Descubre a través del conocimiento nacido en la Stoa poikile el verdadero objetivo del MIR y las pruebas que se te presenten, aprender a VIVIR.
«El barco que no sabe a dónde navega, ningún viento le es favorable»
Séneca
“No desarrollas valentía cuando todo va bien, sino cuando sobrevives momentos difíciles y desafías la adversidad.”
Epicteto


Qué vas a aprender
Adquiere distancia cognitiva
Ejercita la gratitud
Vence la procastinación
Resisite la adversidad
Crea y refuerza hábitos
Aprende lo que puedes controlar y lo que no
Capítulos
Páginas
Herramientas estoicas

Sobre los autores


Víctor Bravo Matilla
MIR de endocrinología y nutrición. También conocido como @themedifitness en redes sociales, trata de inculcar hábitos saludables y el Fitness en general a pacientes con patologías metabólicas, firme defensor de incorporar los factores de estilo de vida a la sanidad.

Miguel Ángel Berral Mesa
MIR de Radiodiagnóstico en el Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga. Apasionado de la salud con un enfoque holístico, buscando su optimización tanto desde la clínica como la prevención mediante un estilo de vida saludable, el conocimiento de la psicología y la filosofía.

Es algo más que un texto para aprender a afrontar el MIR de forma saludable. Es un texto vital, para iniciarse en la forma más saludable de afrontar la vida en sí misma.